Siempre es un buen momento para volver a ser niños

Cuando éramos chicos soñábamos con ser grandes y cuando estamos grandes recordamos con nostalgia y una sonrisa las épocas en las que éramos niños, ¿por qué? Te lo vamos a contar.

La niñez es esa etapa de libertad, tranquilidad, inocencia y diversión que solo se vive una vez y que no empezamos a valorar lo suficiente sino hasta que se va, por eso cuando somos grandes deseamos en muchas ocasiones volver a vivir esos tiempos o recordamos con frecuencia nuestros viejos amigos, los juegos de ese entonces y las experiencias que nos marcaron.

Ser niños es estar en una constante montaña rusa de emociones positivas, tener el desparpajo para intentar cosas nuevas, la curiosidad para descubrir y crear, y la mente libre para aprender y buscar otras formas de entender el mundo en el que estamos.

Por eso nuestra invitación este mes es volver a dejar libre nuestra imaginación y a dejar salir nuestro niño interior, en casa, con tu familia, con tus amigos, con la gente que amas, es una manera bonita de divertirse.

¿Qué tal si este mes programas una noche de juegos antiguos? Se los enseñas a los más chicos y los recuerdas con los más grandes, o ¿Qué tal si también programan una tarde de juegos modernos?, que los niños te enseñen los juegos actuales y que puedan disfrutarlos juntos.

Es el tiempo de buscar nuevas formas de encontrarse, ¿la excusa? El mes de los niños ¿El propósito? Llenar tu hogar de felicidad.

 

¡Seguimos cuidándote! #ContigoEnCasa

QUEDARSE EN CASA Y COMER RICO CON EL PARQUE CONSOTÁ

 

En estos tiempos hemos escuchado en muchas ocasiones la frase “quédate en casa” y hoy nosotros queremos hacerte una pregunta, ¿quedarse en casa para qué?

Creemos que el tiempo en casa ha sido y es una herramienta para volver a conectarte con las cosas que tienes cerca, con los seres que amas y sobre todo con cosas que quizá habías dejado de hacer o de disfrutar y gracias a quedarte en casa, tienes la oportunidad de compartir y crear felicidad en tu hogar.

Ahora bien, queremos hacerte una invitación para que quedarte en casa signifique volver a probar esos sabores que tanto te gustan de nuestro Parque Consotá, volver a sentir la sensación de quedar satisfecho con lo que comes, tener la oportunidad de disfrutar los sabores típicos de la región y darte gusto disfrutando un plato único en familia.

En nuestro Parque los restaurantes se están encargando de llevar hasta tu casa algo delicioso cada día y perfecto para reunirte con las personas que comparten contigo  y tener un momento especial alrededor de la mesa, sonriendo, charlando, disfrutando, pero sobre todo comiendo rico.

Si vives en los sectores de Belmonte, La Villa, Gama, Corales, Cuba o Galicia llama al 3135750, pide tu comida a domicilio o recógela en la portería del Parque.

 

Recuerda que aplica descuento especial para afiliados a Comfamiliar Risaralda en categorías A y B.

¡Llama YA, que algo delicioso está esperando para ser llevado hasta tu casa!

Hora de activarse desde casa

La llegada del Covid-19 nos ha llevado a refugiarnos en casa y esto nos ha permitido explorar nuevas áreas de la vida y nuevas actividades que podemos disfrutar junto a nuestra familia, sin ir muy lejos y aprovechando los espacios y momentos que tenemos permitidos, por eso queremos proponerte tres actividades que puedes hacer ya con los más chicos de tu casa, para crear buenos hábitos y así cuando nuestro Parque regrese, ya tendrás otro espacio divertido para realizarlas; no olvides tener en cuenta el autocuidado en la práctica de cada una de estas actividades:

1. Sal a correr: Busca el espacio menos concurrido del día en tu zona y programa algunos minutos de trote juntos, el tiempo puede ir aumentando paulatinamente a medida que pasen los días y así vas fortaleciendo tu estado físico y el de los más chiquitos.
2. Practica Yoga: Trata de buscar un momento en el día para encontrar tranquilidad, meditar y descansar de las ocupaciones y la sobrecarga de actividad, esto ayudará a tu cuerpo a sentirse en armonía física y te hará bien.
3. Monta bici: Este puede ser un plan divertido con niños porque puedes hacer tu propia caravana de ciclistas, ir a lugares nuevos y disfrutar de un plan feliz mientras te ejercitas.

¡Te recordamos que la actividad física es totalmente necesaria! Incluso ahora, así que encuentra tu mejor espacio del día y ACTÍVATE.

En tiempos de cambio, nuestro personal se reinventa por ti

A David Alejandro López, la pandemia lo llevó a cambiar su traje de baño y la tabla de rescate con la que día a día cumplía las funciones de salvavidas en el Parque Consotá, por un uniforme, un casco y una moto en la que desde hace un mes trabaja como domiciliario de los restaurantes del lugar, los cuales abrieron nuevamente el servicio al público a través de domicilios en el sector de Galicia.

Y aunque no niega que cuando les dieron la noticia que el Parque debía cerrar por la cuarentena decretada desde el Gobierno Nacional, sintió que podía perder su puesto de trabajo, sin embargo, nunca dudó que Comfamiliar Risaralda, empresa en la que labora desde hace 5 años, no lo desampararía, y así fue.

“El cambio ha sido un poco difícil porque uno está acostumbrado a estar en el medio acuático con otro tipo de indumentaria, y ya pasar a estar uniformado, a estar pendiente de los domicilios, en otros horarios, es algo complicado, pero este cambio lo asumo como una oportunidad para ensayar y aprender otras cosas”, manifestó este profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación, quien hace parte del grupo de salvavidas que han sido certificados en el Parque Consotá por medio del SENA.

Igual suerte corrió Jefferson Londoño Alzate con la activación del servicio de domicilios de los restaurantes del Parque Consotá; pasó de participar de la logística de eventos sociales, empresariales e institucionales, a llevar los pedidos a los clientes hasta la puerta de sus casas.

Según él, aunque nunca había realizado este oficio, hasta el momento se ha sentido muy cómodo con su nuevo rol, pero sobretodo con la acogida que ha tenido por parte de los clientes, quienes le han manifestado su felicidad por la apertura de este servicio y la reactivación paulatina que ha tenido el Parque Consotá en este último mes, lugar que en tiempo normal recibe un promedio de 5000 personas los domingos.

“Iniciar un nuevo proyecto, un nuevo trabajo siempre será complicado, sin embargo en este caso, aunque me ha tocado acostumbrarme a llevar los domicilios sin importar si está lloviendo o hace mucho calor, al final cuando se cumple con el objetivo de entregar los alimentos a los clientes, queda la satisfacción del deber cumplido. Es gratificante saber que contamos con el apoyo de la empresa, y que en estos momentos difíciles no nos han dejado solos”, acotó Jefferson, quien ya cumple 5 años al servicio de Comfamiliar Risaralda.

De la bodega al restaurante

Otro de los colaboradores del Parque Consotá que cambió su rol durante la pandemia fue Mauricio García, quien antes de la cuarentena hacía parte del equipo de bodega del Parque; hoy se declara un bendecido por conservar su empleo en este tiempo.
Aunque admite que lo que más le ha costado trabajo en esta nueva faceta es encontrar las direcciones, (pues los nombres de los barrios, condominios y conjuntos cerrados ubicados en Galicia, sector en el que inicialmente están prestando el servicio de domicilio, son muy parecidos), y que se ha perdido en varias ocasiones. “Cuando se cerró el Parque las cosas se pusieron difíciles y alcancé a pensar que me cancelarían el contrato, afortunadamente la empresa me dio la mano y me permitió seguir en ella, así sea en un campo que no conocía como es el de los domicilios. Estoy aprendiendo algo nuevo y lo estoy haciendo con mucho amor, en ocasiones me pierdo, pero llamo al cliente para que me ubique, y allá les llego”, concluyó Mauricio, quien hace 6 años inició su labor en Comfamiliar Risaralda como mesero.

Una de las ventajas que han encontrado los nuevos domiciliarios del Parque Consotá, es que la empresa ha puesto a su servicio todos los elementos necesarios para el cumplimiento de sus funciones, desde el uniforme, los tapabocas, los guantes, hasta las cuatro motos en las que prestan sus servicios todos los días en dos turnos, desde las 10:00 a.m. hasta las 8:30 p.m.

El Dato

Aunque actualmente los restaurantes del Parque Consotá prestan el servicio de domicilio en Galicia, quienes vivan en otros lugares aledaños o del área metropolitana y deseen realizar sus pedidos, lo pueden hacer al teléfono 3135750 y reclamarlos en la portería del Parque; además, quienes sean afiliados a Comfamiliar Risaralda en categorías A y B, tienen un descuento del 30% en su compra. El servicio de domicilio y toma de pedidos está disponible entre las 10:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.

Entre la oferta gastronómica encontrarán: arroz paisa, combo personal, pollo asado y apanado.

También es tiempo de cuidar tu animal de compañía

Por estos días la limpieza del hogar, los espacios y cualquier lugar que habitamos se ha convertido en algo sumamente importante y fundamental de la cotidianidad, por eso queremos hablarte de hoy de la importancia de tener en cuenta la zona en la que nuestro animal de compañía habita, juega, disfruta o encuentra el agua y la comida, porque al igual que los demás espacios, este debe mantenerse libre de basuras y otras impurezas, lo mismo que su cojín, cama o almohada que utiliza para sentarse o acostarse, ya que todo esto contribuye a la limpieza total en tu hogar y podría aplicar también en el caso de los gatos donde se debe mantener muy limpia la caja donde hacen sus necesidades, de esa forma también se evita que se concentren malos olores y gérmenes en el hogar.

Recuerda que el baño es muy saludable en los animales de compañía, por eso se recomienda bañar el perro cada 15 días con champús especiales e indicados para su especie y tipo de pelo,  para un gato por el contrario  cada mes puedes hacerlo con agua, si no es posible, se puede limpiar con toallas húmedas sin alcohol o dejar que se acicale solo, pero prestando atención a las bolas de pelo que se generan, que son las que provocan suciedad en los espacios, en caso que tengas un ave, existen bañeras poco profundas para ponerles agua y ellas solas se acicalen el plumaje como parte de su proceso natural, además en general debes contar con productos antiparasitarios para que siempre estén protegidos.

Sabemos que en tiempos de cuarentena se disminuye el ritmo de actividad de los animales de compañía, salen menos, disfrutan menos y tienden a volverse más sedentarios, por eso es recomendable ajustar las porciones de comida; consulta con tu veterinario de cabecera para seguir sus indicaciones en este tema, ya que es importante brindarles un concentrado que se ajuste a sus características, con un buen nivel de nutrientes para el perro, gato o ave y que al mismo tiempo se ajuste a lo que los tiempos nuevos de actividad física requieren para su bienestar; todo esto puede complementarse con nuevos juegos que activen la mente y el cuerpo de tu animal de compañía, sacándolo de su zona de comodidad y haciendo que experimente nuevos espacios y lugares.

Es un tiempo para cuidarnos, por eso también es hora de cuidar a tu animal de compañía.

 

 

El Parque Consotá, es Paisaje Cultural Cafetero

El Parque Consotá se encuentra orgullosamente dentro del territorio que hace parte del Paisaje Cultural Cafetero, y por eso trabaja arduamente para la difusión y conservación del mismo, buscando afianzar el conocimiento sobre la cultura cafetera, incentivando la participación activa de la población risaraldense y fortaleciendo el desarrollo del departamento y de la región, no solo en el sector turístico, sino en el campo de la educación y la cultura.

Como parte de la conservación y preservación del Paisaje Cultural Cafetero, el Parque Consotá cuenta con algunos escenarios que reúnen 6 importantes atributos del PCC, los cuales los visitantes pueden encontrar en los siguientes lugares:

Réplica de Pereira Antigua

En este lugar se rememora la historia de la ciudad, encontrando allí 2 atributos del PCC, íconos de la cultura cafetera, como los lotes de café que están en los alrededores de la fonda, un espacio natural que acerca a la tradición de las fincas cafeteras con el cultivo de este producto insignia del país.

Otro de los atributos que se encuentran en este lugar es la Calle Real, en la cual se ve el contraste de la cultura de antes y la de hoy, logrando identificar el Patrimonio Inmaterial del Paisaje Cultural Cafetero.

Granja de Noé

El Beneficiadero de la Granja alberga otro de los atributos del Paisaje Cultural Cafetero, aquí los visitantes conocen cómo se procesa el café y todos los factores que intervienen en esta actividad. Tradicionalmente, el proceso de beneficio de café es realizado por los caficultores en las instalaciones que tienen en sus fincas, a las que han denominado “beneficiaderos”, allí realizan el cultivo, la recolección, despulpado, remoción de mucílago, lavado, diversas clasificaciones y secado.

Sendero de la Memoria Indígena

En la cultura Quimbaya se encuentra otro de los atributos del Paisaje Cultural Cafetero, la estación asentamientos y caminos; en la cual se puede conocer cómo se transportaban las personas en el país antes de que existieran las carreteras, creando así caminos que aún se reconocen como lo es el camino del Quindío.

La Molienda Café

En este lugar se encuentran los 2 últimos atributos del Paisaje Cultural Cafetero que hacen parte de la historia. En la parte trasera de la Molienda se puede observar un camino de guaduas, donde está representada la biodiversidad y las prácticas agrícolas alternas que han realizado los campesinos, buscando conservar y proteger las riquezas que se tienen y los beneficios que estas brindan.

El último atributo se encuentra en las diferentes plazoletas, donde se observan distintos murales cafeteros, que muestran a través del arte y trazos de color, la cultura, tradición y características propias de los campesinos y gente de café.
Junto a estos atributos y con otras acciones de conservación, el Parque Consotá busca continuamente contarle a sus visitantes sobre la importancia del Paisaje Cultural Cafetero en la historia del país, y como con diferentes actividades se puede seguir destacando a nivel mundial.

Por eso, durante este mes el Parque Consotá quiere continuar promoviendo actividades que aporten a la conservación del Paisaje Cultural Cafetero, pero esta vez desde la virtualidad. Quienes visiten los canales digitales del Parque como lo son las redes sociales (Facebook – Instagram – Twitter) podrán encontrar un contenido educativo e interactivo para conmemorar la declaratoria del PCC.

Algunas de las actividades que podrán disfrutar son documentales realizados en los municipios de Risaralda que hacen parte del PCC, videos con recetas a base de café, contenido audiovisual contando sobre el proceso del café y transmisiones EN VIVO a través del Facebook del Parque Consotá.

¡Prográmate desde ya!

Viernes 19 de junio
4:00 p.m.
Preparación de alitas en salsa de café

Jueves 25 de junio
4:00 p.m.
El arte de hacer un buen café, conoce las diferentes preparaciones que se realizan desde La Molienda

Sábado 27 de junio
11:00 a.m.
Conoce la historia del Paisaje Cultural Cafetero desde la Réplica de Pereira Antigua

¿Qué está pasando en la Granja de Noé?

La Granja de Noé lleva más de 10 años siendo el lugar en el que chicos y grandes de todo el Eje Cafetero y Colombia encuentran la unión de varias especies domésticas de la agricultura de la región para vivir una experiencia única, interactiva y educativa girando alrededor de la diversión y el convivir con la flora y la fauna.

Ustedes se estarán preguntando, ¿Qué está pasando con la Granja de Noé mientras no podemos recibir al público visitante? ¡Bueno! Hoy te vamos a contar tres cosas que siguen pasando en nuestra Granja en medio de la cuarentena.

Nuestros animalitos siguen siendo felices:

Por fortuna tenemos cuidadores y personas encargadas y especializadas en cada una de las especies que hay en nuestra Granja, y ellos con amor y dedicación se encargan de mantener sanos, tranquilos y felices a todos nuestros animalitos; ellos siguen expectantes a que llegue el momento en el que podamos volverlos a recibir a todos para compartir e interactuar juntos.

Nuestros cuidadores están dando lo mejor:

Todo nuestro personal sigue trabajando para hacer de estos tiempos, momentos divertidos para nuestros animalitos; y no solamente para ellos, sino que ellos siguen encargándose de los cultivos, cosechas, ambientes, hábitats y productos que nuestra granja nos da, es decir, no recibimos visitantes, pero la Granja sigue más viva que siempre.

Nos estamos preparando para cuando vuelvas:

Los programas de cuidado a nuestras tierras, a nuestra fauna, y a nuestra flora, se hacen para que cada día nuestra Granja sea un lugar más bonito, así en el momento en el que nos vuelvas a visitar encontrarás la misma diversión y aprendizaje de siempre.

Es por esto que reconocemos la importante labor que están desempeñando cada uno de nuestros cuidadores y colaboradores de la Granja, quienes con su amor, dedicación y entrega hacen de este lugar uno de los más mágicos y divertidos del Parque Consotá.

¡Gracias Granjeritos!

#HoyMásQueNuncaContigo

Un Día de las Madres diferente!

La dinámica del mundo y de nuestro país a cambiado, estamos en un momento donde el aislamiento social es obligatorio y debemos estar en casa mínimo hasta el 11 de mayo, por ende, hay una fecha especial que se celebra antes y que no queremos dejar pasar por alto, porque sabemos la importancia de esta y porque vamos a celebrar a un ser humano invaluable, incomparable e inigualable: LAS MADRES.

Sabemos que el Día de la Madre es especial para todos, porque es una oportunidad que tenemos de hacer sentir mucho más especiales a nuestras mamás y expresarles de muchas maneras el amor, cariño, respeto y admiración que sentimos hacia ellas, pero también sabemos que este es un año atípico y diferente a todos los que hemos vivido y que por eso nos toca ingeniarnos nuevas maneras de celebrar este día; por eso, aquí te traemos cinco ideas con las que puedes divertirte y sorprender a tu madre en este día especial:

1. Cocina algo especial y diferente para el desayuno, despiértate más temprano con el resto de tu familia, preparen una comida deliciosa y despiértenla con este regalo, seguro le va a gustar.
2. Haz un video con palabras de personas que ella quiera; escríbele a familiares, amigos y conocidos y pídeles que te manden videos felicitándola, eso de seguro la hará muy feliz.
3. Si puedes, celebra con torta, en el almuerzo puedes hacer una celebración parecida a la del cumpleaños, pero en vez de poner la canción del cumpleaños puedes poner la canción favorita de tu mamá y celebrar juntos.
4. En la tarde reúne a toda tu familia para ver una película que tu mamá quiera, la que ella le guste, la que ella elija y disfrútenla todos en familia.
5. No olvides las muestras de cariño, hazle saber con tus abrazos, besos y palabras de amor,lo importante que es para ti, el cariño de nuestros seres queridos siempre será la mejor forma de celebrar.
6. Por último, si no vives con ella, solo llámala y hazla sentir el ser más importante del mundo, dile cuanto la amas y agradece cada día por tenerla a tu lado, porque a pesar de la distancia, un corazón de una madre siempre está cerca.

Esperamos que este sea un Día de la Madre único y que recordemos siempre, pero por todo el amor y la diversión que hubo desde casa.

¡En casa también me divierto!

Hola, soy Juancho, tengo 11 años y creo que nunca en mi vida había vivido algo tan extraño para todos, es decir, nunca me habían mandado a quedarme en casa sin ir a estudiar, ni al centro comercial, ni a la cancha del barrio, ni al Parque de la ciudad, esta vez tengo que quedarme en casa y no solo yo, sino también toda mi familia, todos mis amigos y todas las personas de casi todo el mundo, debemos permanecer en casa.

Esto al principio me aterró hasta enojarme, luego fui entendiendo que era para cuidarnos y ahora lo estoy viendo como una oportunidad que muy pocas veces he tenido, y es poder tener a toda mi familia en casa, con todo el tiempo del mundo para disfrutar que nos queremos mucho; no se imaginan lo feliz que me hace poder estar una mañana con mi papá, o verlo junto a mi mamá hacer algo en la tarde; es más, yo creo que ellos también están aprendiendo a valorar mucho más todo lo que hacemos y decimos mi hermanito y yo; no les había contado que tengo un hermanito menor llamado Pipe, Pipe y yo hacemos casi todo juntos, jugamos, vamos al colegio, comemos y hacemos tonterías siempre, este momento ha hecho que a Pipe y a mí se nos sumen nuestros papás y ahora hacemos cosas divertidas encontrándole un nuevo sentido a los espacios de la casa.

Es más, hasta hemos estado jugando cosas muy antiguas que les gustaban a nuestros papás cuando ellos eran niños, sin tablets, sin computadores, sin celulares, es un poco extraño, pero es muy divertido; para mí con 12 años creo que este ha sido uno de los momentos más inesperados que he tenido pero al mismo tiempo estoy agradecido por poder tener más tiempo con las personas que más quiero, mi familia.

Así que a todos los que estén leyendo esto les quiero decir: Hagan lo mismo que yo, quédense en casa y aprendan a querer a su familia de nuevas maneras.

El deporte es una especialidad de la casa

Hacer deporte no es solo una recomendación para tener mejor salud, ahora es una responsabilidad que cada persona tiene no solamente por su bienestar sino por simple y tranquila diversión, es decir, el deporte no solo te cuida, también te da momentos de felicidad y alegría, por eso aquí siempre tendremos un espacio perfecto para que encuentres la actividad deportiva que más te guste y vengas a disfrutarla al máximo.

Si vienes a hacer deporte en nuestro parque encontrarás un recorrido único y variado a través de disciplinas que van desde el fútbol hasta el tenis, pasando por el voleibol o el baloncesto ¿Quieres saber qué tenemos? Te vamos a dar una lista exacta a continuación:

– 3 canchas sintéticas de fútbol 6
– 3 canchas de tenis de campo
– 3 canchas múltiples para baloncesto, voleibol y microfútbol
– 2 canchas de fútbol reglamentario
– 1 cancha de microfútbol
– 1 cancha de voleibol y una de voleibol playa
– Salón tenis de mesa con 5 mesas Buterfly profesionales
– Bolera

Y no somos únicamente nosotros quienes respaldamos la calidad de nuestros escenarios, muchas personas han hecho de nuestro parque su casa, cuando se trata de deporte, como pasó recientemente en el pre-olímpico jugado en el eje cafetero; contamos con la presencia de jugadores y  elecciones internacionales que entrenaron y disfrutaron nuestros espacios.

Solo nos queda hacerte una invitación a hacer deporte de la forma más divertida ¿Dónde? ¡En el Parque Consotá!