Celebra con nosotros los 20 años de la Granja de Noé

Hace 20 años nació un lugar donde se encontraron varias especies domésticas de la agricultura del Eje Cafetero para brindarte una experiencia única de conexión con el campo, manejo de recursos naturales, aprendizaje y esparcimiento.

Durante estos años nuestros usuarios han sido parte del crecimiento y aprendizaje, a través de las visitas pedagógicas que se realizan junto a las instituciones educativas de la región y aquellas personas que nos visitan de otros municipios o ciudades del país.

Por tal razón, este 2023 en el marco del aniversario, queremos celebrar contigo el cumpleaños de la Granja de Noé.

Fecha: noviembre 19 de noviembre
Lugar: Parque Consotá
hora: de 9:00 am a 4:00 pm

Agéndate con toda la familia para vivir un día lleno de actividades recreativas, una programación cultural especial y el lanzamiento oficial del cómic de la Granja de Noé junto a la música original de la Granja

*Por cada peludito (canino) ingresa gratis una persona

Recuerda:
-Si tu canino es de raza peligrosa, debes llevarlo con cadena y bozal para evitar cualquier incidente.

-El cuidado de los peluditos es 100% responsabilidad de los dueños.

-Carga bolsas para recoger las necesidades de tu canino

¡Te esperamos con ansias en nuestra Granja!

ASÍ SE VIVIÓ LA IV VERSIÓN DE CANASTA DE PAZ- COSECHA DEL EJE Y EL DÍA DULCE DE LOS NIÑOS

El sábado 14 de octubre se llevó a cabo en el Parque Consotá una programación cultural y recreativa en el marco de la IV versión de Canasta de Paz- Cosecha del Eje y el Día Dulce de los Niños. En este día se contó con el ingreso 100% subsidiado para los afiliados a Comfamiliar Risaralda y su núcleo familiar.

 

Como en versiones anteriores los usuarios encontraron venta y exhibición de:

 

-Mercados agroecológicos

– Negocios verdes

– Cafés especiales

– Artesanías

– Producto del campo

-Feria de emprendimiento

– Presentaciones culturales

[ngg src=»galleries» ids=»19″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]Para los niños se contó con una programación desde las 9:00 am:

 

– Feria del pueblo

– Maquillaje artístico

– Zona gamer

– Inflables

– Taller de antifaz

– Hora loca y animación

 

Desde el Parque Consotá y Comfamiliar Risaralda continuaremos brindando espacios recreativos y de bienestar para nuestros afiliados, así como el apoyo para nuestros emprendedores y agricultores de la región.

¡EL DÍA DEL ANIMAL DE COMPAÑÍA LLEGA A LA SEDE DE DOSQUEBRADAS!

Sabemos que te gusta participar de las actividades que ofrece la Granja de Noé para tu peludito. Es por eso que ahora queremos invitar a todos nuestros afiliados y usuarios que viven en Dosquebradas a celebrar un gran día lleno de actividades con tu perrito o gatito.

¡Tendremos diferentes actividades en el parqueadero principal de la sede de Dosquebradas (avenida Simón Bolívar # 35-01)

1. Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, a cargo de la Secretaría de Salud Municipal (hasta agotar existencias). Portar el carnet de vacunación.

2. Desparasitación y vitaminización gratuita para perros y gatos, a cargo de la Granja de Noé.

3. Los caninos deberán ingresar y permanecer con collar y traílla. Los considerados potencialmente peligrosos, también deberán portar bozal.

4. Además de actividades recreativas, se contará con una muestra comercial con proveedores de productos y servicios pets.

Fecha: sábado 6 de mayo
Lugar: sede Comfamiliar Risaralda:Dosquebradas (Av. Simón Bolívar #35-01)
Hora: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Recuerda:
– Llevar el carnet de vacunación de tu peludito
– Si tu canino es de raza peligrosa, debes llevarlo con cadena y bozal para evitar
cualquier incidente.
– El cuidado de los peluditos es 100% responsabilidad de los dueños.

Goza de este día al máximo, lleno de actividades emprendimientos y mucho más
¡Te esperamos!

ASÍ SE VIVIÓ EL DÍA DEL ANIMAL DE COMPAÑÍA Y MERCATÓN CAMPESINA

El pasado domingo 20 de noviembre se llevó a cabo en el Parque Consotá una programación
especial para las familias risaraldenses desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm.

Por segunda vez en el Parque Consotá se brindó un espacio para que los campesinos logren
ofrecer sus productos frescos a los hogares pereiranos de una manera más directa. Se realizó con
alianza a la Gobernación de Risaralda y su estratégia conocida como la Mercatón Campesina (ha
llegado a diferentes barrios de la ciudad con el fin de que el pereirano compre local).

Se espera que en futuras oportunidades se continúe brindando el apoyo para ellos en las
instalaciones del parque.

Teniendo en cuenta que los peluditos también son parte de la familia,se llevó a cabo el Día del
animal de compañía (evento realizado por La Granja de Noé). Por cada peludito ingresó una
persona gratis y se contó con más de 700 animales ( entre ellos perros, gatos y un conejo).

Se realizaron diferentes actividades como la jornada de vacunación antirrábica, una vinculación
con la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira, se vacunaron en total 300 caninos y 20
felinos. También se ejecutaron diferentes concursos como el más obediente, el mejor disfraz, pista
de obstáculos, entre otros.

La Policía Metropolitana de la ciudad participó con el show Canino, equipo y grupo de
Carabineritos. Se tuvo feria de emprendedores y vinculación de proveedores de insumos pets y
concesionarios en la muestra comercial.

Desde el Parque Consotá se continuará brindando estos espacios, para que toda la familia disfrute
de un día lleno de alegría y diversión. Y para que los campesinos locales puedan vender sus
productos frescos y a un buen a todos los hogares de la región.

Planea tus vacaciones en el Parque Consotá

Los días libres son mejores con nosotros, gracias a los diferentes escenarios en los que te puedes divertir, pasar un rato sano y de recreación en familia o con amigos

✔ Complejo acuático: contamos con piscinas de diferentes profundidades para niños y adultos.
✔ Granja de Noé: conoce diferentes especies de animales domésticos, agropecuarios y aprende sobre los recursos naturales.
✔ Alojamientos: disfruta tres tipos de alojamientos, Hotel Chapola, Cabañas Caracolillo y Cabañas Consotá.
✔ Senderos: descubre lo mejor de nuestra cultura y la gran variedad de fauna y flora.
✔ Réplica de Pereira antigua: es un homenaje a nuestra ciudad en los años 30.
✔ Escenarios deportivos: ofrecemos múltiples escenarios deportivos como, canchas de fútbol, tenis de campo, baloncesto, voleibol y salón de tenis de mesa.
✔ Restaurantes: encuentra diferentes platos como, menú del día, pollo frito, platos tradicionales y a la carta.
✔ Bolera: una nueva opción de entretenimiento y deporte. La Bolera Consotá cuenta con 10 pistas y altos estándares de calidad.
✔ La Molienda Café: lugar especialmente creado con gastronomía del Paisaje Cultural Cafetero y bebidas hechas a base de café.

Síguenos en nuestras redes sociales @parqueconsota y descubre la diversión

Las mejores actividades para los niños están en el Parque Consotá

✔ Llega una atracción especial este mes, Dino Fósil Park donde grandes y chicos se sumergen en la arena en búsqueda de fósiles de diferentes tipos de dinosaurios, para completar todo su cuerpo. Esta experiencia es única en el mes de octubre, permite integrar a toda la familia y desarrollar habilidades de motricidad fina y gruesa para los niños.
✔ Exposición de Dinosaurios, una actividad donde los padres pueden acompañar a los más pequeños, aprender sobre estos animales prehistóricos, permitiendo diversión y enseñanza al mismo tiempo.
✔ Granja de Noé, un lugar donde se realiza un recorrido único en medio de animales domésticos y diferentes especies. Es una experiencia lúdica y de aprendizaje, perfecta para conectarse con la naturaleza y aprender sobre el manejo de los recursos.
✔ Diversión en escenarios acuáticos, el Parque cuenta con un inmenso complejo de diversiones acuáticas para niños, piscina infantil de 160 metros cuadrados, piscinas gemelas, piscina de olas, un río lento y tres toboganes de diferentes tipos: kamikaze, hidrotubo y espiral.
✔ Senderos, un atractivo que permite conocer las culturas de nuestro país donde sobresale la Quimbaya, por ser de la cultura cafetera. Disfruta también un espacio donde podrás conectarte con la naturaleza rodeado de gran variedad de fauna y flora, además conocer los mitos y leyendas tradicionales que hacen parte de la región.
✔ Escenarios deportivos, demuestra tus habilidades y disfruta una sana diversión, te ofrecemos múltiples escenarios deportivos: canchas sintéticas de fútbol 6, canchas de tenis de campo, canchas múltiples para baloncesto, voleibol, voleibol playa y micro fútbol, canchas de fútbol reglamentario y salón tenis de mesa.
¡Diviértete y aprende con nosotros este mes en el Parque Consotá!

Es Sábado en la noche y Consotá lo sabe

El Parque Consotá te invita a vivir experiencias en sus diferentes escenarios nocturnos, con atractivos para todas las edades que nos llenan de emociones. Todos estos espacios nocturnos nos permiten compartir con las personas que más queremos en un ambiente seguro y tranquilo donde disfrutamos el encanto de la noche.

Consotá es un lugar cerca de la ciudad, altamente reconocido, seguro, tranquilo, con muchas áreas naturales para disfrutar y con espacios amplios que permiten el distanciamiento social, esparcimiento y la integración sana de las familias o parche de amigos, con una oferta muy amplia y variada de servicios en la noches.

¿Qué nos hace diferentes?
Somos el único parque que ofrece este tipo de oferta nocturna, en un espacio que se caracteriza por su seguridad, tranquilidad, zonas abiertas y entretenimiento para todos los estilos de vida.

¿Qué escenarios cobran vida en las noches de Consotá?
✔ Oferta gastronómica: Para picar, bebidas calientes y frías, vinos, cócteles. Oferta de pollo en el restaurante Pio.
✔ Cine Picnic (perro caliente, combo crispetas y gaseosa, combo perro y gaseosa, combo infantil, salchipapa y empanadas).
✔ Actividades en el Café la Molienda: Noches Pereiranas – oferta gastronómica especial
✔ Bolera
✔ Sendero de la Memoria Indígena (Recorrido hasta las 7:00 p.m. los sábados)
✔ Sendero de Mitos y Leyendas (Recorrido hasta 7:00 p.m. los sábados)

Definición de Consotar

1. Significa divertirse, disfrutar, pasear, descansar, desconectarse, hacer deporte, jugar, broncearse, saltar, correr, dormir, nadar, recrearse, celebrar, reencontrarse, entrenar, esparcirse, alegrarse, distraerse, entretenerse, felicidad, día de sol, familia, vacaciones, pasadía, ocio, distracción, alegría. // 2. Se usa únicamente en el Parque Consotá para compartir en familia o con amigos. // 3. Véase también en vacaciones, fin de semana, días libres, semana de receso, etc.
¿Cómo saber si necesitas Consotar?
Cuando quieres salir de la rutina, descansar y desconectarte es porque necesitas diversión, compartir con tu familia y disfrutar una tarde de piscina y sol.
Cuando estás de vacaciones, quieres disfrutar el paraíso de lo natural y explorar el eje cafetero, necesitas Consotar.

¿Por qué en vacaciones necesito Consotar?
Visitar el Parque Consotá, es perfecto para romper con la rutina, estar en la tranquilidad del campo, sumergirte en las piscinas, llenar tus días de sol, conocer sobre los animales en la Granja de Noé, recorrer el vivero, descubrir un nuevo mundo en el acuario y entretenerse en la Bolera con tus amigos. Podrás además caminar por senderos, apreciar la flora y fauna, hacer deporte, alojarte en hermosas cabañas y en un cálido hotel con tus seres queridos y disfrutar de deliciosa comida en la variedad de restaurantes que tenemos.
Si leiste este blog, seguro que inspiramos tu próxima aventura y ahora estas en #ModoConsotar.

Paisaje Cultural Cafetero (PCC)

Reúne áreas específicas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Norte del Valle del Cauca ubicadas en el Centro y Occidente de la cordillera de los Andes.

La formación del PCC está situado y consolidado en cuatro periodos: El primero, en la época precolombina con los primeros habitantes del territorio colombiano; el segundo, la colonización antioqueña un hecho cultural, económico y social muy influyente; el tercero el crecimiento de la producción cafetera y finalmente, el cuarto periodo, el desarrollo y tecnificación de la caficultura. Estos cambios y avances representan la fuerza y solidez de familias cafeteras que han logrado la sostenibilidad de su actividad por miles de años y ahora enmarcan cambios importantes en el futuro del paisaje.

El 25 de junio de 2011 la UNESCO declaró al Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio mundial, por ser un ejemplo sobresaliente del esfuerzo familiar y generacional de caficultores, donde la vida, la esencia y las tradiciones en el marco económico, social y ambiental han permitido llevar a todo el mundo un café de excelente calidad por más de un siglo.

Elementos destacados del Paisaje:
– Montañas y laderas
– Café
– Yipao
– Casa típica y balcones de zona cafetera
– Artesanías
– Flora y fauna
– Cafeteros y familias

Conoce aquí más del paisaje y la guía de este paraíso: https://www.flipsnack.com/federaciondecafeteros/gu-a-para-interpretar-el-pcc-sena/full-view.html

En el Parque Consotá, realizamos diferentes acciones para conservar este paraíso, garantizando la expansión del café, manteniendo la esencia de la cultura cafetera y potenciando el desarrollo físico y económico de la región.

Además conmemora los 10 años del PCC como patrimonio mundial
¿Por qué lo celebramos?
El PCC es un ejemplo sobresaliente de personas que han desarrollado su vida en laderas y montañas difíciles. Gracias a estas familias caficultoras y sus generaciones con tradiciones únicas es nombrado como patrimonio mundial. Este paisaje combina el esfuerzo de gente trabajadora, del café, la arquitectura, el arte y el turismo como elementos esenciales de la cultura cafetera y que merecen ser preservadas en el tiempo y admiradas por el mundo.

Te esperamos con:
Exposición artística, artesanal, turística, cafés especiales y diferentes actividades culturales.
Domingo 27 DE JUNIO.

Referencia: http://paisajeculturalcafetero.org.co/

El Parque Consotá, protagonista de recuerdos imborrables

El Parque Consotá, tiene más de 35 años de tradición en la región y es un lugar de esparcimiento muy querido por los risaraldenses, especialmente por los afiliados a la Caja de Compensación. “Considero que es el mejor parque del Eje Cafetero, el más grande y hermoso”, así lo manifestó María de los Ángeles Ramírez Tabares, una usuaria del Parque que solía asistir con su familia cada quince días antes de la pandemia.

A lo largo de los años, este lugar ha sido testigo de invaluables momentos e historias de quienes lo visitan. María de los Ángeles, de 42 años es una de ellas, su padre la llevó a conocer el Parque a los 8 años de edad cuando se inauguraron las piscinas gemelas, a partir de ese momento se empezaron a tejer muchos recuerdos que hasta el día de hoy atesora en su memoria.

 

Su amor por el Parque surgió gracias a su padre Luis Alfonso Ramírez Villa, quien trabajó varios años para Comfamiliar Risaralda en los Supermercados de la Entidad, además, fue asociado Facor (Fondo de Empleados de Comfamiliar) y se pensionó en la Institución. Don Luis fue quien inculcó en María de los Ángeles el cariño que hoy siente por el Parque, pues después de su pensión solían asistir en familia. Ella recordó con nostalgia el último paseo con su padre, ya que falleció hace unos meses a la edad de 89 años. “Siento mucho amor por el Parque por muchas razones, pero una de ellas es mi padre, que lamentablemente ya no está con nosotros porque fue víctima de la pandemia, pero él me trasmitió ese amor por todo lo que representa el Parque Consotá y Comfamiliar’’.

Sin duda alguna, los padres dejan huellas imborrables en nuestros corazones, por eso los mejores recuerdos de María de los Ángeles son con su papá. Ahora quienes disfrutan de las atracciones de Consotá son sus hijos Juan José (18) y Miguel (12), ellos se han convertido en sus compañeros de aventuras y esperan retomar las visitas al Parque alojándose en una de las cabañas.

Además de ser huésped y visitante fiel de este lugar, se caracteriza por ser una usuaria muy activa en redes sociales. “Cada vez que voy subo fotos y etiqueto las redes del Parque, cuando realizan alguna actividad comparto las publicaciones e interactuó en los comentarios, principalmente a través de Instagram, quiero que la gente vea cosas bonitas de este espacio. De esa manera, se puede decir que es una ‘influenciadora natural’ pues promueve las visitas al Parque, ya que lo recomienda bastante. “Es un lugar que le ofrece al que llega lo que esté buscando, no se queda corto”

Hoy por hoy María de los Ángeles heredó el cupo de su padre como Asociada al Fondo de Empleados Facor, aseguró que se siente agradecida con la Institución porque gracias a ella obtuvieron vivienda propia y su padre logró pensionarse, lo cual les permitió tener una vida tranquila. El tiempo de esparcimiento lo invierte la mayoría de las veces, en el Parque Consotá, para ella es uno de sus sitios preferidos, pues hizo parte de su infancia y ahora de su presente.