1. ¿Cuáles son las categorías de afiliación?

El sistema de subsidio familiar cuenta con 3 categorías:
Categoría A, B y C, adicionalmente se encuentran los particulares o Categoría D que son quienes no se encuentran afiliados  a la Caja de Compensación.

2. ¿Cómo puedo saber en qué categoría me encuentro afiliado?

– Categoría A: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico no supera los 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
– Categoría B: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico está entre 2 y 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
– Categoría C: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico supere los 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

3. ¿Cuáles son las tarifas de ingreso al Parque Consotá?

ADULTOS NIÑOS (3 A 10 AÑOS)
A - $6.700 A - $2.200 COLEGIO PÚBLICO: $3.700
B - $7.300 B - $4.200 COLEGIO PRIVADO: $ 6.000
C - $14.700 C - $8.200 PARQUEADERO MOTO: $2.100
D - $16.100 D - $10.200 PARQUEADERO CARRO: $4.300

4. ¿Cuáles son los requisitos para el ingreso de afiliados y beneficiarios?

Los afiliados y sus beneficiarios en cada una de las categorías deben presentar documento de identidad físico y original (registro civil, tarjeta de identidad o cédula).

5. ¿Qué servicios están incluidos en el ingreso al Parque Consotá?

Los servicios que están incluidos en el ingreso son piscinas, chiva, recorrido de la Memoria Indígena y Granja de Noé, adicionalmente todas las actividades recreativas al interior del parque.

6. ¿Qué servicios debo cancelar al interior del Parque Consotá?

Río lento (1 vuelta $1.700) y lanchas de canotaje ($6.300)

7. ¿Cuáles son los horarios de atención del Parque Consotá?

El Parque está abierto de martes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de viernes a sábado en horario de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. (horario extendido solo para algunos servicios) y los domingos y festivos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

8. ¿El Parque Consotá cuenta con convenios con otras Cajas de Compensación?

El Parque cuenta con convenios a través de Cajas sin fronteras y Cajas Aliadas. Para conocer si tenemos convenios con su caja de compensación puede consultar aquí:
http://www.cajasaliadas.com/
https://convenio.cajasinfronteras.com/Paginas/default.aspx

9. ¿El Parque Consotá cuenta con paquetes empresariales?

El Parque ofrece paquetes empresariales que pueden consultarse y adquirirse en el PBX 3135600 extS.  2804 – 2811 – 2812.

10. ¿Cuáles son los requisitos para el ingreso de grupos al Parque Consotá?

Los grupos deben ser mayores a 20 personas y deben estar previamente programados a través de nuestros correos electrónicos parqueconsota@comfamiliar.comeventosconsota@comfamiliar.com o comunicándose a los teléfonos 3135600 exts. 2804, 2811 y 2812 a través de estos canales se dan los pasos a seguir.

11. ¿Cuál es la ropa adecuada para ingresar a la zona de piscinas?

Los usuarios deben ingresar con vestido de baño o pantaloneta en material Lycra, por temas de salubridad, no se permite el ingreso de cadenas, gorras, pulseras, gafas de sol entre otros elementos y/o accesorios.

12. ¿Qué restaurantes se encuentran en el Parque Consotá?

De martes a domingo (y festivos) se encuentran disponibles los restaurantes Zasonao y Consotá. De miércoles a domingo se encuentra abierto el restaurante Don Noé. Los restaurantes Pio y Picando se encuentran disponibles sábados, domingos y festivos; y los restaurantes Rancherito y Lagos están abiertos solo los domingos y festivos. Cada restaurante tiene una oferta diferente para todos los gustos.

13. ¿Qué horarios tienen los recorridos del Sendero de la Memoria Indígena?

Los recorridos de martes a sábado tienen los siguientes horarios: 10:00 a.m -11:00 a.m.-1:00 p.m. -2:00 p.m. – 3:00 p.m. – 4:00 p.m.

Los domingos y festivos los recorridos se realizan en el siguiente horario: 10:00 a.m. 11:00 a.m. –  1:00 p.m. – 2:00 p.m. – 3:00 p.m. – 4:00 p.m.

14. ¿Se permite el consumo de alimentos en las zonas verdes del Parque Consotá?

El Parque cuenta con espacios asignados para el consumo de alimentos, buscando brindar mayor comodidad a los visitantes, por temas de salubridad solicitamos no alimentar a los gallinazos y demás animales que habitan en la zona, adicionalmente que se depositen los residuos y desechos en las zonas dispuestas para evitar contaminación.

1. ¿En qué año fue fundada la Granja de Noé?

La Granja de Noé fue abierta al público en el año 2003, han transcurrido 15 años de mejoramiento en las estaciones para el agrado de todos.

2. ¿Cuál es el costo de entrada a la Granja de Noé?

El ingreso a la Granja de Noé no tiene costo, debido que es un servicio incluido en la tarifa de ingreso al Parque Consotá, según la categoría de afiliación.

3. ¿Cuál es el horario de prestación del servicio?

La Granja de Noé se encuentra abierta al público de martes a sábado de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. (desde el miércoles seguido de lunes festivo); domingos y festivos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

4. ¿La Granja de Noé cuenta con servicio de Guía?

Sí, contamos con servicio gratuito de recorridos guiados para atención de grupos máximo de 30 personas en los siguientes horarios: 9:00 a.m, 10:30 a.m, 1:30 p.m, 2:30 p.m y 3:30 p.m. También contamos con sistema de habladores electrónicos ubicados en 12 estaciones agropecuarias, que mediante sensores de movimiento dan la información concerniente a la especie.

5. ¿Se puede hacer reserva previa del Guía?

Sí, en los programas dirigidos por la Granja de Noé (Visitas pedagógicas, Exploradores Granjeritos) y reservas de grupos por medio del Proceso de Eventos, haciendo la solicitud formal por escrito y con el logo de la Institución que requiera el servicio.

6. ¿Qué Productos se pueden comprar en la Granja de Noé?

Los productos agropecuarios que se destinan para la venta en la Tienda de Noé son: huevos de gallina, de codorniz y de pata; hortalizas, frutas y plantas; sujeto a disponibilidad de los mismos.

7. ¿Qué animales se pueden alimentar en la Granja de Noé?

En la Granja de Noé se venden alimentos concentrados para los animales como burros, patos y gansos, cabras, ovejas, y tetero para los cerdos, sujeto a disponibilidad..

8. ¿Qué animales puedo encontrar en la Granja de Noé?

Los animales que se encuentran exhibidos en la Granja de Noé son de la fauna doméstica y representativos de la región; entre ellos tenemos: Equinos, Bovinos, Aves, Porcinos, Ovinos, Caprinos, Llamas, Conejos, Caninos, Peces ornamentales; por tal motivo no podrán observar animales silvestres como león, cocodrilo, entre otros.

9. ¿Se permite el ingreso de Caninos a la Granja de Noé?

No, en el Parque Consotá dentro de sus políticas internas tiene restringido el ingreso de animales de compañía, excepto los días de actividades caninas previamente programadas..

10. Qué programas y servicios adicionales se tienen en la Granja de Noé?

La Granja de Noé tiene como programas adicionales Visitas Pedagógicas y Exploradores Granjeritos dirigidos a Instituciones educativas y empresas de la región, cuyos temarios podrá visualizar en el micrositio de la Granja interactiva descritos en el siguiente link: consota.comfamiliar.com/granjadenoe; y como servicios adicionales se realizan actividades lúdicas los días domingos y festivos en el Auditorio Faisán, estación El Rancho y en la finca cafetera junto con el beneficiadero de café se ilustra el proceso de beneficio de café con degustación del mismo en la casa cafetera..

Translate »
Calendario de eventos