La llamada industria sin chimeneas, el turismo, tiene una gran responsabilidad social que se genera desde su operación. Y es que, por más que no veamos de forma muy explícita sus impactos así como vemos a otras grandes industrias generarlos, los efectos negativos que puede provocar un turismo irresponsable con la cantidad de personas que moviliza pueden ser muy significativos y en ocasiones hasta irreversibles.

Es así entonces como todos los prestadores de servicios turísticos han sido llamados a adoptar prácticas más responsables y con mayor consciencia, velando porque no se provoque ningún tipo de efecto irreversible, y por el contrario se propenda por asegurar que las actividades turísticas se sostengan en el tiempo, lo que en últimas beneficia a todos, desde las empresas, pasando por la comunidad y hasta los mismo turistas que podrán seguir disfrutando de los diferentes destinos.

Es importante aclarar que no solo hablamos desde la perspectiva ambiental y del agotamiento de los recursos. La sostenibilidad turística se basa, además de lo ambiental, en otros dos pilares fundamentales que son el económico, donde se trata de beneficiar el desarrollo de la población o región en la que se encuentran los establecimientos dedicados al turismo, y el social, que vincula a estos mismos establecimientos a trabajar de la mano de las comunidades aledañas tratando de generar focos de bienestar desde diferentes perspectivas y por supuesto ayudando a preservar la cultura, patrimonio y características propias de cada una de las regiones que son las que hacen diferente a un destino de otro, permitiendo que el turista escoja el lugar que quiere visitar desde la posibilidad de estar inmerso en esas diferencia, viviendo experiencias únicas y no repetibles en ningún otro sitio.

Es por todos estos motivos que Comfamiliar Risaralda y el Parque Consotá han decidido aceptar este llamado certificándose en la Norma Técnica Sectorial NTS TS 002 – Requisitos de Sostenibilidad Para Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje, en la búsqueda por seguir contribuyendo a un turismo responsable, aportando desde su operación a la consolidación de los tres pilares de la sostenibilidad turística, pero también trabajando en la difusión y sensibilización con sus usuarios y huéspedes del papel de cada una de las partes dentro de este proyecto de cuidar, promover y respetar cada uno de los destinos o sitios turísticos que se visiten.

Te invitamos a seguir informándote sobre nuestro programa de Sostenibilidad turística en las diferentes secciones de nuestra página.

Translate »
Calendario de eventos